Audición radial que aborda la temática de las personas discapacitadas. Un tema que no solo tiene que ver con la persona que tiene una discapacidad, su familia o su entorno, sino que es un tema más en esta sociedad, en esta diversidad en la que vivimos.....
viernes, 29 de noviembre de 2013
Crean un piercing de lengua para controlar sillas de ruedas
Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia desarrolló un sistema para controlar sillas de ruedas a través de un "piercing" magnético, en los Estados Unidos.
"La lengua tiene muchas capacidades que, si aprovechan adecuadamente, puede convertirse en una modalidad de control atractivo para las personas con gran discapacidad física" señalan los investigadores.
Destacan que el tamaño de la corteza motora dedicado a la lengua y la boca en el cerebro es similar en extensión al territorio de los dedos y la mano, lo que la confiere un control motor muy sofisticado y una gran capacidad de manipulación, como demuestran su papel en el habla y la ingesta.
Un imán colocado a modo de piercing o pegado mediante un adhesivo permite a los pacientes utilizar su lengua como un joystick para conducir su silla de ruedas o utilizar el ordenador.
Los sensores del pequeño dispositivo magnético transmiten la posición de la lengua a un auricular, que luego ejecuta hasta seis órdenes en función de la posición de la lengua.
Se trata, aseguran los inventores de este nuevo sistema, de una forma más cómoda de manejar una silla de ruedas que con el tradicional sistema de control con mando mentoniano, o de chupar y soplar, uno de los más utilizados en la actualidad, debido a su bajo costo y facilidad de uso, pero que ofrece sólo cuatro comandos.
Este sistema de conducción mediante los movimientos de la lengua se basa en una tecnología inalámbrica, discreta y que permite identificar la posición de la lengua en tiempo real cuando se desplaza a ciertos lugares definidos por el usuario.
De esta forma se pueden transmitir órdenes simplemente desplazando la lengua a una de las posiciones predefinidas, como tocar un diente concreto.
Una serie de sensores magnéticos, montados bilateralmente en un par de auriculares situados cerca de las mejillas miden el campo magnético generado por el dispositivo de la lengua (de 4,8 mm de diámetro × 1,5 mm de espesor).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario